Argentina zombie. Historia oculta de la patria
Autor: Luciano Saracino
Colección: Reservoir Books
Edita: Random House Mondadori , Buenos Aires, 2013-10-04
En términos de marketing , yo soy el target de este libro
¿Me gusta la historia argentina? Sí, muchísimo, especialmente sus episodios más oscuros y bizarros (y los hay por kilo).
¿El subgénero conspirativo, ese que indcia que “todo lo que sabías en realidad no es asi”? Indudablemente
¿Los zombies? Sí.
¿Luciano Saracino? Me parece uno de los guionistas más interesantes que Argentina ha dado en los último años, tanto en la historieta otros medios.
O sea, a todas luces este libro debería encantarme.
Y sin embargo…
Aclaremos de entrada que no es un mal libro. La cantidad de ideas que se le ocurren a Saracino con el tema son apabullantes. Algunas son más o menos esperables (la epidemia de fiebre amarilla que en realidad es un ataque masivo de muertos vivientes) mientras que otros son de una brillantez que se merecen el aplauso (la explicación de las estrofas que no se cantan del Himno Nacional y que se relacionan con los brotes zombies). Saracino demuestra un gran conocimiento de la historia argentina, sacando a relucir no solo elementos conocidos sino historias que muchas veces no son conocida pro el público común. Y escribe bien, ágil, entretenido. Y las ilustraciones de Daniel Eduardo Mendoza son un gran complemento.
Pero…
Pero 1: Hay grandes ideas. El libro está lleno de ellas… pero da la sensación muchas veces que son argumentos a la espera de un desarrollo, cuentos por nacer.
Pero 2: La limitación que TODOS los episodios sobrenaturales sean básicamente zombies atacando termina cansando por lo monótono. Eso es un drama del subgénero. Como dije en otra reseña, el drama de los zombies es que son un recurso tan limitado como las pirañas: atacan y comen. Nada más. Y eso afecta al resultado final. Esas mismas historias aplicando otros giros sobrenaturales hubieran sido mucho mas interesantes, al menos en algunos casos.
Pero 3: ¿Después de la ley Saenz Peña no hay más zombies? El siglo XX argentino tiene momentos tan convertibles en historias zombificadas como el resto de la historia argenta. Aunque puede ser una más que entendible decisión de Saracino o de su editor por su seguridad personal y/o economica. Digo, andá a joder con peronismo, radicalismo, dictadura, represión,etc y zombies. Tenés bastantes números de comerte un juicio por parte de esos sacrosantos defensores de la patria. Si por un chiste boludo se comió Gustavo Sala un quilombo enorme, andá a hacer algo con zombies y desaparecidos si sos guapo.
Y esto no es un pero porque es parte básica de la obra y sino no tendría sentido, pero sin un conocimiento sólido de la historia argentina, este libro no puede disfrutarse.
En balance, el libro me gustó pero me queda la sensación que podía haber dado más. Un remolino de grandes ideas que necesitarían expandirse como relatos.
0 comentarios